NUESTROS PRINCIPIOS
        
        NUESTROS PRINCIPIOS
          En Venezuela se impulsó hace 4 años una campaña nacional a favor del parto humanizado como parte de las políticas para el empoderamiento y protección de la mujer. Este plan promueve una gestación sana y respetada, construyendo así una nueva humanidad que respeta la vida desde el vientre de las madres.
        El estado garantizará asistencia y protección integral a la maternidad, en general a partir del momento de la concepción, durante el embarazo, el parto y el puerperio, y asegurará servicios de planificación familiar integral basados en valores éticos y científico.
        
      
            Las promotoras del plan parto humanizado, tienen la gran tarea de asistir a las
            embarazadas, guiándolas hacia una sana alimentación con medicinas y vitaminas,
            asistencia médica, así como el acompañamiento que no culmina en el alumbramiento, sino
            que también guía en el proceso de lactancia del recién nacido.
            Luego del inicio de su primera etapa, fueron formadas un total de 10.000 promotoras,
            quienes se encargaron de visitar las comunidades más vulnerables. En su segunda etapa,
            el presidente Maduro ordenó la incorporación de 20.000 nuevas promotoras al plan parto
            humanizado.
            Se lograron captar a semanas de su puesta en marcha, con el movimiento somos Venezuela y
            la misión Barrio Adentro, a miles de venezolanas en gestación, quienes recibieron
            recursos económicos a través del carnet de la patria y del bono parto humanizado para
            solventar algunos gastos de la maternidad.
          
        
          
              Con la llegada de la pandemia por la COVID-19, se acentúa la crisis global, por tal
              razón, el presidente Nicolás Maduro, ha priorizado una serie de políticas de
              protección social, entre las que se encuentra el plan de parto humanizado; y aunque la
              presencia de la COVID-19, ha obligado a modificar los protocolos de partos y las
              atenciones de salud, el programa no se detiene.
              En ese contexto, las estrategias concretas del plan parto humanizado, en el marco de
              la pandemia del coronavirus COVID-19, son: el casa a casa, mujer a mujer, donde las
              promotoras acompañan a las gestantes en sus propios espacios comunitarios de manera
              individualizada, o en pequeños círculos de apoyos gestacionales menores a 5 personas,
              además del acompañamiento inclusive telefónico.
              Es así como este programa resguarda a las madres y sus bebés ante posibles contagios.
              Y a su vez, respeta los derechos de ambos en la atención del parto.
            
El objetivo es promover un nacimiento digno y respetar los derechos de las gestantes y su familia durante este proceso tan especial, en medio del contexto epidemiológico en el que se encuentra la humanidad, para una atención humanizada en tiempos de COVID-19.